PLATAFORMAS COLABORATIVAS
¿Qué son?
Las plataformas de colaboración en línea conectar a investigadores geográficamente dispersos para permitirles cooperar sin problemas en su investigación, compartiendo objetos de investigación, así como ideas y experiencias. Las plataformas colaborativas suelen ser servicios en línea que proporcionan un entorno virtual al que varias personas pueden conectarse y trabajar simultáneamente en la misma tarea. Estas pueden abarcar desde entornos virtuales de investigación ( EVI ) extensos que abarcan una gran cantidad de herramientas para facilitar el intercambio y la colaboración, incluidos foros y wikis, alojamiento de documentos de colaboración y herramientas especificas por diciplina como el análisis o visualización de datos, hasta herramientas que permiten a los investigadores trabajar juntos en tiempo real aspectos específicos de la investigación ( como la escritura o el análisis ).
El objetivo del trabajo colaborativo es facilitar y optimizar la comunicación entre las personas, en el marco de un trabajador o de un proyecto especifico, o eventualmente en lo concerniente a objetivos más difuso y generales, por ejemplo, socialización de ciertos grupos a la vez que se impulsan cultura y creatividad, etc; en este ultimo caso generalmente también se contemplan evaluaciones de impacto.
- Slack
- Trello
- GitHub
- NextCloud
- Google Docs
- Hojas de cálculo de Google
- Monday
- Asana
- Basecamp
- Microsoft Teams
- GoToMeeting
- Google Hangouts
- Skype for Business
- Coggle
- Draw.io
- TickTick
- Google Drive
- Dropbox Business
Trello:Como herramienta de gestión de proyectos y colaboración en línea, Trello es una de los mejores. Se basa en la idea de tarjetas de tareas en listas que se colocan en tableros. La función de arrastrar y soltar también hace que el proceso sea sencillo.
Sin embargo, los equipos de diferentes nichos también pueden usar esta herramienta para administrar tareas y rastrear su productividad. Dado que los proyectos se actualizan en un solo lugar y son transparentes, los gerentes pueden seguir su progreso con facilidad.
NextCloud:NextCloud es una plataforma de productividad autoalojada, lo que la hace ideal para empresas que necesitan seguridad adicional. Dado que los datos se almacenarán en tu propio servidor, se minimizan las fugas y otros riesgos de seguridad.
Google Docs:Google Docs es una de las herramientas colaborativas en línea más populares. Permite a los equipos colaborar en la creación, edición y uso compartido de documentos. La interfaz es como la de cualquier otro editor de texto, con una barra de herramientas en la parte superior y el documento en sí.
Hojas de cálculo de Google
Comentarios
Publicar un comentario